Blog Solarlatam

Google al servicio de la energía solar

Mar 9, 2021 7:02:00 AM / by solbor46

Google al servicio de la energía solar

Google es la página web y el buscador más popular y poderoso en todo el mundo. Creado por Larry Page y Sergey Brin en 1988,  se convirtió en la mano derecha de los usuarios que navegan por internet. 

Su gran importancia radica en las exitosas herramientas que ha creado a lo largo de los años: Gmail, Google drive, Google docs, Google meet, etc. En el último año, se le sumó una más Sunroof, como parte de la misión de ser una empresa totalmente sustentable.

Para Google, la energía solar está subestimada. En gran parte creen que es por la infraestructura, ya que la red de energía tradicional no está preparada para las fuentes renovables. Pero también, creen que las personas todavía piensan que la energía fotovoltaica en una casa significa un lujo, algo costoso cuando, en verdad, hoy en día su costo de producción es muy bajo, incluso más barata que la energía de red.

Es así como surge Sunroof de la mano del ingeniero Carl Elkin. Creía que agrupando y analizando distintas fuentes de datos mediante funciones matemáticas complejas, se podía obtener, para cualquier hogar, una aproximación confiable de cuánta energía solar podría generar su techo en particular.

¿Cómo calcula Google el potencial de energía solar de cada casa?

Google's Project Sunroof will map the planet's solar potential [VIDEO]PLANT

La herramienta de Google que facilita estos cálculos es Google Earth.  En ella se pueden observar las imágenes satelitales de los techos de las casas, ofreciendo un modelo de superficie digital que muestra la orientación de los techos, el ángulo de inclinación y la presencia de objetos que dan sombra, como árboles u otros edificios.

Con estos datos, se puede usar  la geometría 3D para hacer un seguimiento del nivel de luz a lo largo del día y saber la cantidad de luz solar que llega a la superficie de cada techo. Además, agregando datos climáticos, se puede hacer un cálculo sobre los promedios anuales y, si se convierte esa luz solar a kilovatios-horas, se puede estimar el potencial solar de un hogar.

Con estos datos, solo se necesitan hacer algunos cálculos adicionales para obtener una cifra estimativa en cuanto a costos. 

Actualmente,  el procesamiento de datos de Sunroof incluye la altura y el color de 43 millones de casas de los Estados Unidos (50% de los hogares), información climática, información sobre costos de luz locales e, incluso, alrededor de 1000 incentivos estatales.

El proyecto creció tanto, que ahora los propietarios que estén interesados en instalar paneles solares en su casa pueden comunicarse con empresas solares locales.

Google y la energía solar en América Latina

Sunroof, que solo estaba disponible en los Estados Unidos, ahora tiene intenciones de brindar sus servicios a nivel internacional. El año pasado, el equipo de Google News Initiative en Latinoamérica presentó las herramientas Environmental Insights Explorer (EIE)” y Sunroof para ayudar a analizar el impacto ambiental en las ciudades y el potencial de los paneles solares.

Cualquier usuario puede acceder de manera fácil y gratuita a estas herramientas en Google Sustainability. Allí podrá encontrar información acerca de:

  • La cantidad de horas de luz solar que pueden aprovecharse por año 
  • El potencial que tiene cada hogar en cuanto a la reducción de emisiones.
  • Las dimensiones que puede tener la instalación solar en cada hogar, basado en un modelado 3D del techo y considerando fuentes de sombras. 
  • El ahorro de dinero estimado durante 20 años.

Otros proyectos de Google en relación a la energía solar

Google Headquarters | Blue Oak Energy

La promoción de la sustentabilidad en Google no proviene solo de la creación de herramienta al servicio de los usuarios, sino también en las propias infraestructuras de la empresa.

Hace unos meses, el gigante de Internet anunció que comprará electricidad de una planta solar de 100 MW para abastecer a los centros de datos en Clarksville, Tennessee y Hollywood, Alabama

Este proyecto va de la mano con su objetivo de funcionar con energía libre de carbono para 2030. Incluso, Google se comprometió a comprar electricidad de 266 MW de parques solares conectados a la red eléctrica de Tennessee Valley Authority.

 

Tags: Sustentabilidad, paneles solares, rendimiento, radiación solar

solbor46

Written by solbor46